Cómo sacar el máximo partido a tu home

Entrando a la casa por la ventana

A menudo pensamos que los usuarios navegarán por nuestra web de forma lineal en el orden en que la diseñamos, es decir, entrarán por la home e irán avanzando por el resto de secciones como si de una casa se tratara. Sin embargo no siempre es así.

Muchos usuarios aterrizarán en nuestra web a través de algún link de referencia (redes sociales, búsqueda en Google, etc.) por lo que serán dirigidos a páginas secundarias o a nuestro blog. Solo después de echar un ojo a estas páginas saltarán a la home.

Pensar en la home como la única puerta de entrada a tu web es asignarle una función exclusiva de bienvenida, convertirla en una especie de felpudo bonito vacío de contenido. Nada más lejos de la realidad.

La home sitúa al usuario en el contexto adecuado, resuelve sus dudas y lo invita a seguir en contacto.

Estas son las cuatro preguntas que deberías resolver en tu página de inicio:

  • ¿Hay algo aquí que me pueda interesar?
  • ¿Cómo me van a ayudar?
  • ¿Puedo confiar?
  • ¿Cómo contacto?

¿Hay algo aquí que me pueda interesar?

Deja claro cómo puedes ayudar a tu cliente potencial. Coloca bien visible tu logo y un breve eslogan que defina lo que haces. No se trata de ser súper original. Deja la creatividad para las grandes marcas, ellas pueden permitírselo. “Just do it” o “Porque yo lo valgo” dejarían a tu visita con cara de póker preguntándose a qué te dedicas.

Añade un pequeño texto que conecte emocionalmente con tu cliente potencial y le haga pensar “esto es para mi”. Apela a sus anhelos y preocupaciones y ofrécete como solución.

¿Cómo me van a ayudar?

Las visitas que llegan a tu web son público frio. Difícilmente comprarán tu producto o servicio sin más. Antes debes demostrar que eres un auténtico experto en la materia. Facilita un enlace a tu blog o portfolio.

¿Puedo confiar?

Quizá hayas convencido con tus palabras pero ahora necesitas demostrar con hechos.

El 72% de los usuarios perciben los testimonios y reviews de otros clientes como recomendaciones personales de confianza. Añade una selección de testimonios de clientes satisfechos. Procura ser breve e incluye el nombre y una imagen tal y como lo hacen los de Moo. ¡Perfecto!.

Testimonios de clientes

Como alternativa puedes incluir algunos logos de marcas reconocibles con las que hayas trabajado o medios en los que has aparecido tal y como hace Sr. Bolitas.

Cintillo de logos

¿Cómo contacto?

Te sorprendería saber la cantidad de profesionales que olvidan incluir un modo de contacto destacado en su home. ¡Ojo! Las redes sociales no cuentan. Lejos de alentar la comunicación, expulsan al público de tu web y lo envían a páginas de terceros.

Asegúrate de contar con un contacto directo vía mail, teléfono o formulario o mejor aún, consigue la llave de la comunicación con tu cliente. ¿Recuerdas la carpeta de favoritos o marcadores en tu navegador? Está llena de páginas que en su día te entusiasmaron pero que han caído en el olvido. Facilita que tus visitas se conviertan en seguidores. Coloca una caja de suscripción a tu blog y captura su email. Tendrás la llave de la comunicación en tus manos.

Resumen

En este artículo has aprendido:

  • La verdadera finalidad de tu home.
  • Por qué no debes convertir tu home en una simple página de bienvenida
  • Las cuatro preguntas que debes contestar a tu visita.
  • Qué elementos incluir sí o sí en tu diseño.

Y tú, ¿estás sacando todo el partido posible a tu home?